Cuando pasamos a la vida laboral o profesional; vamos con muchos sueños y metas personales; algunas centradas en nuestro cerebro que creemos nos darán felicidad: tener un buen trabajo remunerado, un carro nuevo; viajes, una pareja; pero en el transcurso de la vida nos vamos dando cuenta que el paraíso donde pasábamos que era ser un adolescente ¨sin preocupaciones¨ a más de cumplir con nuestros estudios y compromisos sociales; eran en realidad una vida mucho más sencilla (claro con sus excepciones).
La vida de adulto tiene sus sacrificios: entender a nuestras parejas, luchar por una profesión, un buen trabajo, un buen sueldo, un emprendimiento.
Pero al final te das cuenta cuando llega el fin de semana, cuan simple hubiera sido la vida, si hubiéramos tomado un camino más sencillo; una vida más simple, sin grandes riquezas, sin trabajos que nos ahoguen de estrés y que nos enferman.
Cuan simple hubiera sido la vida, sino tuviera muchas deudas; si hubiera empezado a ahorrar o emprender desde joven.
Si me hubiera portado bien con mi pareja, si hubiera sido un poco más maduro en tomar decisiones.
Es verdad que uno nunca debe arrepentirse de las decisiones pasadas, porque nos dan experiencias, pero seamos sinceros, tal vez muchos problemas hubiéramos evitado, en todos nuestros aspectos de la vida.
He visto documentales de estrellas de rock, que luego se arrepienten de haber perdido riquezas, parejas por una vida sin control; ¿y me pregunto? ¿si yo hubiera tenido esa oportunidad?; pero si la tuve, todos la tuvimos.
Al final de estos documentales la reflexión termina en ver el pasar de los años y tratar de aprender a disfrutar de lo que has sembrado y ya tienes.
En este blog un poco escrito con ideas que me vienen a la cabeza; tiene dos mensajes; si eres joven, aprende a vivir de forma simple a disfrutar de la vida con poco; generando ingresos de forma inteligente, pero sino los hay, disfruta lo que tienes.
En mi caso que tengo 44 años; he realizado un análisis de lo que hasta ahora he creado y me siento contento; con una meta de llegar a los 50 ya con libertad de tiempo para disfrutar de la vida; algo que pudo haber logrado a los 40 si alguien me hubiera enseñado a administrar mis finanzas, mi tiempo, mis decisiones.
No solo aprender finanzas, hay que aprender comunicación, relaciones en pareja, liderazgo; etc., todo afecta en la vida.
Si tomáramos la vida más simple, como lo hacen las personas que viven en el campo, en la playa, en ciudades más pequeñas, estaríamos más tranquilos, puede ser que sí.
Todos tenemos metas y sueños, pero seamos conscientes de las cosas, personas y situaciones que vamos perdiendo en la vida por equivocarnos.
Los errores nos llevan a ser mejores, a tener nuevas fortalezas, no podemos quitarnos esas cicatrices que nos dan experiencias en nuestras decisiones.
¿Pero que le recomendarías a tu hijo, en este tema que estoy tratando?
Mi hija se gradúa este año y va a la Universidad, va estudiar medicina, no le interesa las finanzas, ¿cuál es mi mayor consejo?, Hija, sea feliz con lo que hace, sea feliz con lo que tiene, no gaste más de lo que gana, respeta y que tu pareja te respete; visita a tu familia que es lo más preciado que tienes, y trata que tu vida sea simple, disfruta de las pequeñas cosas en la vida; un paseo, un paisaje, una conversación con tus padres, con el tiempo veras la importancia de esto para tu vida.
Con mucho cariño para ustedes.
Posdata:
Esta semana se desarrolla un congreso virtual gratuito de vida sencilla y sostenible, donde expertos te ayudaran en ser más consciente y calmado en tus decisiones de vida; yo no me lo voy a perder, pueden acceder en este link
https://go.hotmart.com/M40168077F
y el fin de semana empieza otro congreso súper interesante llamado Proyecto Sana; enfocado en alimentación saludable y el manejo de las emociones; espero no te lo pierdas ya que también es gratuito, en este enlace:
Excelente reflexión para todos y más aún para los que estamos buscando una guía para mejorar diariamente
Muchas gracias Swany, por tu comentario. Un cordial saludo