Niño emprendedor, ¿padres Felices?

¿Cuánto queremos a nuestros hijos?, sin lugar a duda, muchísimo. Tanto que evitamos que sufran; los cuidamos para que no tengan ninguna causa que les pueda hacer daño en la vida.

Desde pequeños los protegemos, en la adolescencia estamos pendiente de ellos, pero cuando llegan a la edad adulta, ya son ellos los que toman sus propias decisiones.

Y una de las que más nos afecta, es cuando quieren emprender un negocio.

Para quienes han emprendido, lo pueden comprender, y apoyar, para quienes nunca lo han hecho les puede dar temor de que fracasen, pero generalmente siempre apoyamos esa iniciativa, pues es la mejor forma de que aprendan como es la vida.

La mejor forma de incentivar a un niño que sea emprendedor es que sea capaz de afrontar cualquier situación difícil que tengan en la vida, sea personal o profesional; si cultivamos en ellos su mentalidad, que las cosas pasan y que somos nosotros quienes decidimos si esas cosas nos afectan, fomentamos en ellos una personalidad para poder soportar cualquier situación en la vida.

Para mí un niño emprendedor es quien puede afrontar sus problemas y transformar cada desafío en oportunidades.

Recuerden que emprendedor no solo es quien se pone un negocio, en los trabajos hay emprendedores que modifican las organizaciones, el servicio al cliente, la innovación, ellos también son emprendedores.

Sin lugar a duda, la educación financiera también debe formar parte de la cultura de emprendimiento de nuestros hijos.

A mi hija le falta año y medio para terminar la secundaria, ya me dijo que quiere ser: ¨cirujana¨; el trabajo de un doctor es duro y con el tiempo bien remunerado, pero ¿tienen libertad financiera?, llamamos libertad financiera, no a ser millonario, sino tener tiempo para disfrutar de la vida.

Lo que he podido indicarle a mi hija es que sea médico pero que también piense y se eduque en buscar un ingreso adicional que trabaje mientras ella descansa, en este caso inversión en mercado de valores, ponerse un centro de radiografías, laboratorio clínico, o comprar equipos médicos para la venta, es decir que también se convierta en empresaria con algún negocio.

Nosotros como padres debemos fomentar en nuestros hijos a que puedan afrontar cualquier situación que se les presente, que tengan educación financiera para aprender a manejar sus recursos financieros que tendrán en su vida y de esa forma planificar correctamente sus sueños.

No tenemos excusas para no hacerlo, más bien nos libramos de un problema futuro si ellos no aprenden estos temas y seremos nosotros mismos los que luego nos lamentaremos por su situación.

Dediquemos un tiempo a enseñarles estos importantes temas, no solamente estaremos protegiendo su futuro, sino que estaremos fomentando un mañana mejor para nuestra sociedad.

Les deseo una excelente semana.

Posdata. Sobre este tema relacionado con la crianza de nuestros hijos, esta semana se realiza un fabuloso congreso online gratuito, para participar solo debes registrarte en este link

https://go.hotmart.com/D13418013O

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *