Seguramente alguna vez te han visitado amigos y familiares para proponerte un negocio, o al revés.
¿Qué tan beneficioso es tener un socio?
Si les preguntas a tus conocidos, te dirán algunos que es bueno y otros que es malo.
¿Cuánta verdad hay en esto?
Bueno desde mi punto de vista, donde tuve en algunos proyectos con socios, que lamentablemente no fueron productivos por errores que hoy comprendo, puedo recomendar por experiencia de otros casos que es muy productivo.
En emprendedores que he asesorado en sociedad, el crecimiento de su negocio ha sido sostenido y en constante aumento con la incorporación de un socio.
Estos aportan: dinero, creatividad, trabajo, clientes, pero lo más importante sueños y motivaciones.
Yo sí recomiendo tener socios en los emprendimientos, eso sí, es importante revisar temas, como: la participación, las funciones, tiempo de trabajo, ventajas que tendrá su inclusión, etc…
Pero no me cabe duda que las sociedades incrementan el éxito de un negocio, te invito a meditarlo y lógicamente a aplicarlo en tu próximo emprendimiento.
Y si deseas asesoría en este tema, contáctame a finanzas@andresmortola.com
Hola, este tema es de mi interés.
Como debo saber las características de un buen socio?
Hola Victor, primero revise si comparte la misma pasión del negocio, evalúe que le aportará a su proyecto; especifique las funciones y lo que va aportar ya sea en conocimiento o en dinero para que puedan valorar financieramente, de igual forma es aconsejable tener asesoría en el tema. gracias por escribir