¿Qué debo analizar antes de comprar una casa?

Tomar una decisión respecto a la compra de una casa, es un tema que a todos nos toca evaluar algún momento de nuestras vidas, el lugar, la ubicación, la distancia de la escuela, del trabajo, pero yo creo que lo más importante es decidir cómo va a afectar mi flujo personal y familiar.

Muchas veces nos dejamos llevar por la emoción sin analizar el fondo financiero, he ahí la importancia de la educación financiera, por ejemplo muchas personas toman la decisión de comprar una casa a 25 años por que las cuotas son más pequeñas, solo por darles un ejemplo una casa de $ 45.000  a 25 años salen cuotas de $ 377,64, en comparación si lo compran a 15 años cuya cuota mensual es de $ 456,42; esta pequeña diferencia hace que algunas personas tomen la decisión por elegir la cuota más larga, pero si revisan la tabla de amortización pueden ver el siguiente resumen:

VALOR CASA PLAZO DE COMPRA CUOTA MENSUAL TOTAL QUE SE PAGA EN INTERES TOTAL QUE SE CANCELA AL FINAL POR LA CASA TASA

 

$ 45.000   15 AÑOS $ 456,42 $ 37.155,59 $ 82.155,59 9 %
$ 45.000  25 AÑOS $ 377,64  $68.291,51 $ 113.291,51 9 %

 

Cuida tus finanzas personales

Como podrán ver la diferencia es de $ 31.135,92 que la persona tuvo que pagar de más por escoger la opción más larga y no solo mídanlo en dinero, sino en tiempo, cuantas horas adicionales tuvo que trabajar usted solo para pagar los intereses.

Tal vez debe centrarse en escoger una cuota de menos tiempo y buscar otros ingresos adicionales que le permitan pagar ese saldo de la diferencia de la cuota mensual, pero seguro usted logrará un gran beneficio financiero

Los puntos más importantes financieramente que deben revisar son:

  1. La tasa de interés
  2. Mi flujo personal o familiar
  3. El tiempo que estaré endeudado
  4. Que otros ingresos podré generar en el futuro

También pueden revisar una entrevista que realice sobre el tema en:

http://www.eluniverso.com/noticias/2017/07/04/nota/6262516/credito-hipotecario-ecuador-que-necesita-saber-antes-despues

4 comentarios

  1. Excelente información, tips muy básicos que nos despejan dudas y aclaran el panorama financiero para estar mas atentos a los enredos que nos hace la banca o financistas al momento de adquirir una deuda. Es decir mientras mas corto el plazo, mas economizamos.

    1. Así es Edison, mientras más corto más ahorramos y tenemos que trabajar menos para pagar, lo importante es tener paciencia para dar una buena cuota de entrada y así el plazo no sea tan largo, gracias por tu opinión

  2. Saludos felicitándole por su página y su ayuda q personas que mantiene dudas en problemas financieros,
    Que recomendarían en mi caso, mire tengo dos préstamos con una unidad financiera, la primera es un terreno amortización cuota descendente de $20K con plazo de 10 años(dos años cancelado), y la otra es en la misma institución de 80K para una vivienda amortización cuota fija con plazo de 25 años(grave error).
    Que sería recomendable pagar con algo de dinero q se pueda ahorrar tengo planes de llegar de 5Ka7K, por año, Al préstamo de 20K o al préstamo de 80K amortización fija, para que no afecte a mi bolsillo.

    1. Diego te recomiendo que empieces cancelando la deuda de 20K , de esa forma realizarás el método Bola de Nieve, ese valor te ayudará luego a cancelar más rápido la deuda de 80 K, cuando tengas un ingreso fuerte, realiza abonos a la deuda de 80 K, para que la puedas eliminar más rápido. Gracias por escribir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *