En el Bestseller, ¿Cómo llego a fin de mes?, de un gran amigo, el Doctor Andrés Panasiuk, menciona sobre los 7 principios que las personas debemos considerar para una mejor vida con las finanzas personales.
En esta ocasión me voy a referir al principio de la Integridad; el cual se basa en fortalecer nuestro carácter, nuestros valores, la ética y la verdad.
¿Pero cuando perdemos esa integridad?
Me voy a tomar el atrevimiento de poner algunos ejemplos:
1.- Hace un par de meses, leí una noticia que me conmocionó por completo; el suicidio de una mujer en Colombia junto a su hijo de 10 años, me perturbo el día, pues fue de gran impacto al llevarse consigo a su hijo. En la tarde se conoció que la causa fue una deuda con los ¨chulqueros¨ ¨prestamistas de dinero¨, que no tenía como pagarles.
Aunque esta es una actividad penada por la ley, en Latinoamérica es aún muy recurrente en las personas de bajos recursos.
En mis cursos comento que cuando realizamos este tipo de préstamos a estas personas, nos convertimos en cómplices de la desgracia de otros; y en este caso en la acción de aquella mujer, en coautores espirituales de esta acción.
Al promover este tipo de actividad o al quedarnos callados cuando escuchamos que algún amigo o familiar lo está realizando; somos encubridores.
El análisis financiero es sencillo obtener; al saber que te cobran una tasa del 10 % diario, al mes % 300, al año % 3.600. Alguien que no pudo pagar en el plazo acordado, le será imposible salir de esa deuda.
En el momento que nos quedamos callados, faltamos al principio de la Integridad.
2.- Cuando en nuestro trabajo observamos ¨malas costumbres¨ de nuestros compañeros, pero nos quedamos callados, perjudicando a la empresa, perjudicándonos a nosotros mismos. Faltamos al principio de la Integridad. Pensamos que ese no es nuestro problema, pero si lo es y si nos afecta directamente.
3.- Cuando participamos en las famosas ¨pirámides¨ para ganar dinero. Puede ser que hayamos ganado, pero si esto llega a caer, todas las personas que están en la base de la pirámide, perderán su dinero, somos cómplices, faltamos al principio de la Integridad.
Estos son 3 ejemplos que a veces no nos damos cuenta, pero somos partícipes con nuestro silencio y a veces con nuestro accionar.
Te invito a compartir tu experiencia, si tienes otro ejemplo que podamos conocer.
Te animo a que seas una persona de prosperidad al ayudar con tu conocimiento a aquellas personas que tal vez están pasando por un mal momento.
Eso es integridad.
- Posdata: esta semana, el día 11 de abril, estará mi entrevista gratuita en el evento virtual de Padres y Madres de familia, sobre Inteligencia Financiera, los invito a que aprendan un poco más sobre este tema, en este link: https://transactions.sendowl.com/stores/10844/134125
- En esta semana también se está desarrollando un gran evento virtual para las mujeres, se llama MUJERES Y NEGOCIOS, abordarán muchos temas importantes para la mujer de hoy, si deseas participar de forma gratuita, lo pueden hacer en este enlace: https://go.hotmart.com/M12832097N
- Y para mis amigos que viven en Guayaquil, el 11 de mayo empezaré el Club de CashFlow, para más información me pueden escribir al 0994491206 – 0959838722
Les envío un abrazo:
AM
Cuando fui profesor de un colegio fiscal de la ciudad, les dije a mis alumnos.. primero la familia…ellos reputaron y dijeron primero Dios…bueno les dije que Dios está en el cielo y después les dije que existe un Dios escondido. Debería como familiar oh amigo socorrer de alguna forma económica al que ha caído en las garras de los famosos y hasta peligrosos churqueros…más no complicarle más la existencia. Apelaría ha la solidaridad más que todo…
Gracias Omar por compartir tu experiencia y tu consejo. La familia es un gran apoyo en los momentos difíciles.
AM